BenQ X1300i | Proyector de gaming y cine en casa con Android TV para una experiencia inmersiva

Características

TecnologíaDLP
Relación de aspecto616:9
ResoluciónFull HD
Contraste dinámico500.000:1
Brillo3.000 lúmenes ANSI
Duración lámpara30.000 horas en modo ECO
Zoom1.2x
Sonido2x5w
Medidas27,2 x 19,7 x 25,9 cm
Peso6,4 kg

Valoración: 9

9/10

Ventajas:

✔️ Soporta HDR y cuenta con el estándar Rec. 709
✔️ Android TV y Google Assistant
✔️ Sonido inmersivo de la marca Trevolo
✔️ Tecnología GameMaestro para gaming e input lag de solo 8,3 milisegundos

Inconvenientes:

❌ Más grande y pesado que otros modelos
❌ No incluye batería aunque parezca un modelo portátil

Incluido en:

BenQ X1300i

Análisis y review del BenQ X1300i

El BenQ X1300i es un proyector bastante único en el mercado. Aunque está especialmente pensado para gaming, su uso como proyector de cine en casa es sorprendente gracias a su experiencia inmersiva. Desde su elegante escultura en forma de cubo hasta su sistema de sonido incorporado de la marca de audio Trevolo, el sistema Android TV integrado y un enfoque sorprendentemente bien desarrollado en los videojuegos, el X1300i destaca entre entre sus competidores por ser un modelo pensado para gaming y cine en casa.

Dado su elevado precio por encima de los 1.000€, lo normal sería esperar un proyector 4k, mientas que el X1300i, aunque puede transmitir señales 4k, es un proyector Full HD nativo. Sin embargo, la marca BenQ tiene muy buenos motivos para justificar el precio del X1300i. A saber, su impresionante e inusual sistema de audio integrado, su fuerte soporte para HDR, un motor de iluminación impresionantemente brillante, un sistema inteligente Android TV integrado y algunas características de gaming muy sorprendentes gracias a su exclusiva tecnología patentada GameMaestro. Todo ello hacen que consigas una experiencia inmersiva casi imposible de conseguir con cualquier proyector Full HD.

Diseño

Como decimos, el BenQ X1300i es mucho más que un proyector de cine en casa promedio. Su forma cúbica inusual, para empezar, da la impresión de que BenQ ha colocado dos o incluso tres proyectores de escritorio normales uno encima del otro. Sin embargo, a pesar de su altura inusual, no ocupa tanto espacio en una como para no colocar nada más encima.

El cubo X1300i es de color blanco en los lados, y negro vidrioso en el borde frontal, bordeado con un naranja muy estiloso. La lente se encuentra empotrada en el cuadrante superior izquierdo del frontal, con toda la mitad inferior del proyector dedicada al sistema de audio estéreo incorporado.

Se accede a los anillos de zoom y enfoque a través de una ventana en el costado del proyector, y junto a ellos se pueden encontrar algunos botones de operación básicos. Ya los botones del mando a distancia nos dan pistas sobre el hecho de que el X1300i no es un proyector normal. Hay un botón de Amazon Prime, por ejemplo, que brinda acceso instantáneo a dicho servicio. Hay también un botón de micrófono que te permite hablar con el sistema Android incorporado a través del Asistente de Google y un botón de altavoz que te permite modificar el perfil de la reproducción del audio Trevolo.

Características

El X1300i proyector DLP Full HD de un solo chip que reclama 3.000 lúmenes ANSI de salida de luz máxima y una cobertura de hasta el 98 por ciento del sistema de color Rec 709. Junto con ese alto brillo, resistente a la luz ambiental, hay una relación de contraste dinámico colosal de 500.000.

El X1300i también puede reproducir video HDR en formato HDR10, y justifica aún más su precio relativamente alto para un proyector Full HD al usar iluminación LED y ofrecer una vida útil de la lámpara de hasta 30.000 horas. No tener que reemplazar las lámparas con tanta frecuencia como con los proyectores tradicionales de lámpara es una ventaja adicional. Sobre todo porque también significa que la calidad de la imagen de la X1300i disminuirá mucho más lentamente de lo que esperaría ver con las lámparas normales.

Para reforzar este último punto, el X1300i lleva el sistema de calibración automática de color de BenQ, que equilibra automáticamente los puntos de color WRGBYCM del proyector a medida que envejecen los LED del proyector, para seguir compensando la disminución gradual de RGB que normalmente verías con un proyector de lámpara.

El sistema de sonido incorporado cuenta con dos altavoces de 5w diseñados por la marca italiana Trevolo y mejorados con tecnología Bongiovi DPS (un algoritmo patentado con 120 puntos de calibración para optimizar la señal de audio en tiempo real). Este procesador de audio está diseñado para, en palabras de su creador, “agregar profundidad, claridad, definición de bajos, presencia y mejorar la imagen de campo estéreo“, con un enfoque especial en aplicaciones de ordenador y juegos.

Conexiones y Gaming

Sus dos HDMI, para empezar, pueden admitir transmisiones para juegos 4K HDR de hasta 60Hz o transmisiones de juegos 1080p hasta 120Hz. Esta última configuración bien puede ser la que más atraiga a los gamers dada la diferencia que los 120Hz pueden hacer tanto en la fluidez de la experiencia de juego como en el tiempo de respuesta del proyector (input lag).

BenQ afirma un tiempo de respuesta para 120Hz de poco más de 8 ms, lo que lo convierten en el segundo mejor proyector del mercado en input lag, sólo superado por los 4ms del Optoma UHD35. Ahora bien, este input lag se duplica al estándar de 16 ms si optamos por la transferencia 4k para 60Hz.

Tecnología GameMaestro

El sistema GameMaestro de BenQ nos proporciona ajustes preestablecidos para tres tipos diferentes de juegos: juegos de rol, disparos en primera persona y juegos deportivos, que optimizan tanto la imagen como el sonido para esos tipos de experiencia de juego.

  • Para los juegos de rol, las imágenes tienen una calidad cinematográfica, mientras que el sonido es pesado en los graves y medio en las voces y el nivel de efecto envolvente que producen los altavoces.
  • Para los juegos de disparos, las imágenes se vuelven un poco más marcadas y aumentan los niveles de negro para ayudar a revelar enemigos que podrían estar escondidos en las sombras oscuras. Los graves se controlan un poco, pero las voces y el efecto envolvente se intensifican para brindarnos una sensación de espacio más precisa.
  • Y para los juegos de deportes, el X1300i aumenta las saturaciones de color para mejorar el verde de la cancha y los colores de las franjas de los equipos. Agudiza la imagen para producir muchos detalles, y en el lado del audio, supuestamente se controlan los graves. Los efectos envolventes se reducen, pero las voces reciben un énfasis adicional.

Configuración

El X1300i es bastante fácil de configurar. Las patas atornilladas nos ayudan a inclinar la imagen, y el ajuste de zoom ofrece un nivel de zoom óptico pequeño pero útil de 1.2x. No hay desplazamiento de la imagen óptica, por lo que es probable que dependas de la corrección trapezoidal para que los bordes de la imagen sean paralelos. Esto es una pena, pero no inesperado en un producto tan asequible (para todo lo que ofrece) como el BenQ X1300i.

Android TV

Otra sorpresa que tiene el X1300i bajo la manga y que lo distingue de la mayoría de sus rivales es su sistema Android TV integrado, que incluye el uso de comandos de voz gracias a Google Assistant. Lo mejor de todo es que el X1300i lo ejecuta sin lentitud ni inestabilidad. Y como de costumbre en muchos modelos con Android, no cuenta con licencia para Netflix, si bien sí podremos usar Disney+, Apple TV+, Amazon Prime Video, Chromecast, Youtube, etc.

Calidad de imagen

Para empezar, la imagen del X1300i es notablemente brillante, lo que ayuda a que los gráficos de los juegos se vean inmersivos, atractivos y vibrantes en una habitación oscura, o aún agradables y visibles incluso en una habitación bastante iluminada. Ser tan usable en una variedad de entornos de iluminación es una gran característica para un proyector.

Los colores también resaltan bastante. Los paisajes de fantasía se ven impresionantemente vívidos y diversos, y el detalle de las armas y atuendos se ven aún más. Incluso los tonos más ricos aparecen con suficientes sutilezas tonales para dar a las imágenes una buena sensación de profundidad y realismo.

Tan buena es su calidad de imagen que lo normal es olvidar que se trata únicamente de un proyector Full HD, a pesar de poder admitir fuentes 4K. El contraste es el eslabón más débil en el rendimiento de juego. Las escenas oscuras se pueden ver grises y planas en comparación con las imágenes brillantes. Dicho esto, si bien el rendimiento del nivel de negro de la X1300i no es excelente, no impide que resalte muchos detalles de sombras en las áreas oscuras del juego.

Un problema mayor, especialmente para las personas que son particularmente susceptibles a verlo, es el efecto arco iris. Sin embargo, las escenas que desencadenan el arco iris son relativamente raras. Un consejo que vale la pena compartir para juegos y películas es manejar con cuidado la función HDR Brightness del X1300i. Subirlo demasiado alto puede provocar pérdida de detalles y sombras sutiles en las partes más brillantes de las imágenes HDR.

También para cine en casa

Los proyectores que sobresalen en los videojuegos no siempre son buenos para cine en casa, y esto es cierto hasta cierto punto en el caso del X1300i. Aunque sus limitaciones de nivel de negro son más notables con las películas que con los juegos, su brillo y sus colores impactantes le dan a las películas HDR una calidad de imagen con un acabo nítido que muchos proyectores Full HD no pueden conseguir.

El movimiento también se ve sorprendentemente natural, y aunque algunos de los colores más brillantes pueden verse un poco desvaídos, los colores más importantes se ven bastante convincentes y matizados.

Sonido

Al igual que con sus imágenes, el sistema de sonido Trevolo del X1300i es un poco más efectivo con juegos que con películas. Para empezar, los diferentes ajustes preestablecidos del juego realmente ofrecen perfiles de sonido marcadamente diferentes que se adaptan realmente bien a los géneros para los que están diseñados. En el modo de disparos, por ejemplo, la mezcla enfatiza los sonidos de impacto, como los disparos y las explosiones, y agrega un toque real al ritmo musical de los ataques llenos de acción. En el modo de audio deportivo se enfoca más en el diálogo y busca un tono más unificado, equilibrado y similar al de un estadio.

CONCLUSIÓN: de los mejores proyectores de gaming y muy bueno para cine en casa

El BenQ X1300i merece muchísimo la pena para todos aquellos que estén buscando uno de los mejores proyectores de gaming que también sirva como proyector de cine en casa. Gracias a sus prestaciones, nos consigue una experiencia inmersiva difícil de igualar. Es más, aunque este modelo es Full HD nativo, no tiene mucho que envidiar de bastantes modelos 4k.

Además de conseguir una gran calidad de imagen contando con HDR y el estándar Rec. 709, sumamos uno de los mejores input lag del mercado y la tecnología GameMaestro, la cual adapta la configuración de imagen y sonido para diferentes modos de juego. Y por si fuera poco, nos incluye Android TV, el cual procesa con una fluidez pasmosa, y Google Assistant para usar los comando por voz. Todo ello hacen que sea uno de los mejores proyectores de gaming del mercado, perfecto para usarlo también como proyector de cine en casa, y sin duda justifica su precio.

Otros proyectores similares

Deja un comentario