Características
Tecnología | DLP |
Relación de aspecto6 | 16:9 |
Resolución | 4k |
Contraste | 30.000:1 |
Brillo | 2.000 lúmenes ANSI |
Duración lámpara | 15.000 horas en modo Smart Eco |
Zoom | 1.3x |
Sonido | 2x5w |
Medidas | 38 x 26,3 x 12,7 cm |
Peso | 3,1 kg |
Ventajas:
✔️ Impresionante calidad de imagen y buen sonido
✔️ Android TV y diferentes modos de cine en casa
✔️ Buena relación calidad precio para todo lo que ofrece
Inconvenientes:
❌ Brillo algo más bajo que otros de su gama
❌ Algo de ruido si lo tenemos muy cerca
Incluido en:
Análisis y review del BenQ W2700i
El BenQ W2700i es uno de esos proyectores 4K HDR que ahora puedes adquirir por algo más de mil euros, cuando antes estas tecnologías eran coto privado de los proyectores de alta gama. Este modelo pertenece a la serie CinePrime de BenQ, y su tecnología CinematicColor es compatible con DCI-P3, el estándar de color de la industria cinematográfica estadounidense, y el fabricante afirma que las imágenes producidas reflejan mejor los colores previstos por el director de la película.
Si bien es cierto que por ese precio contamos con el Optoma UDH42 que cuenta con una mejor calidad de imagen, el BenQ W2700i sin embargo nos ofrece una mayor comodidad gracias a su Android TV y su tecnología CinemaMaster que adapta su configuración de imagen y sonido según el tipo de visionado. Y eso sin desmerecer la calidad de imagen del BenQ W2700i, que no deja de ser 4k con HDR.
Características y diseño
Con un peso de 3,1 kg y unas medidas de solo 38 cm de largo, podremos tanto montarlo en el techo (ya sea boca abajo, para facilitar el acceso a los botones de control, o boca arriba) como ponerlo en una mesita frente al sofá. Además, sus opciones de ubicación aumentan gracias a las especificaciones de tiro relativamente corto: el zoom de 1.3 aumentos y su relación de alcance de 1,13-1,47 nos permitirán conseguir una imagen de 120 pulgadas a una distancia de entre 3 y 3,96 metros de la pantalla de proyección.
Hay algunas teclas de navegación en el propio dispositivo, pero el mando a distancia de BenQ es excelente: tiene luz de fondo y cuenta con botones de acceso directo a casi todas las funciones y configuraciones que puedas necesitar, una gran ventaja dado que los menús son un poco complicados. Los controles de procesamiento de movimiento, por ejemplo, están ocultos dentro de un menú llamado Cinema Master, que se encuentra en la opción Avanzado dentro del menú Imagen.
Conexiones y configuración
Hay dos tomas HDMI 2.0, así como un puerto USB 3.0 para lectura de medios y un conector de salida de audio de 3,5 mm separado. El dongle de Android TV viene ya instalado dentro del chasis, y los dos altavoces de 5w dentro del BenQ W2700 no están nada mal, pero quizá para los más exigentes sea necesario unos altavoces externos.
Una vez que la imagen está en la pantalla y enfocada, la configuración es pan comido. Simplemente conectas el proyector a tu red wifi, inicias sesión en Google para usar Android TV, y comienzas a usar tus aplicaciones de contenido favoritas. Tan solo echarás en falta Netflix, pues como muchos fabricantes, no cuentan con la licencia para ello. En este caso bastará con conectar tu móvil, tablet o smartphone para poder ver Netflix. Sí, es una faena, pero tiene fácil solución.
Y en cuanto a la configuración de imagen, está pensada sobre todo para contenido HDR, ya que con HDR configurado en modo Automático, el proyector cambia automáticamente la configuración de imagen principal a la óptima.
Calidad de imagen
Uno de los puntos fuertes del BenQ W2700i es que la interfaz de Android es tan fluida como en una Smart TV, un aspecto donde otros modelos fallan.
En cuanto a la calidad de imagen, cabe destacar que el modelo cuenta con certificado de calibración de fábrica y el fabricante afirma que produce el 100 % de la Rec. 709 y el 95 % de la gama de colores DCI/P3 4K. Algo sorprendente también para su precio es la inclusión de un iris dinámico, que además de mejorar los niveles de negro, es clave para la tecnología HDR10 Pro de este modelo.
Por otro lado, también hay que decir a su favor lo buena que es la calidad de imagen teniendo en cuenta que este modelo en realidad no tiene los microespejos de 3840×2160 en su chip DLP, sino que utiliza tecnología DLP XPR de desplazamiento de lente de Texas Instruments para cuadruplicar la cantidad de píxeles producidos por su chip de 0,47 pulgadas, con solo microespejos de 1920×1080. El chip se muestra a una velocidad de 240 Hz (cuatro veces la cantidad normal) cada vez en una posición diferente, de modo que se muestra al espectador un 4K completo, con 8,3 millones de píxeles distintos por cuadro de metraje.
Las imágenes del BenQ W2700i son brillantes y nítidas, con una buena reproducción de color. Los niveles de negro sufren un poco, pero las imágenes son muy agradables y libres de imperfecciones. Y aunque no esté pensado como proyector 3D, si quieres usarlo no tendrás ningún problema ya que contamos con 120 Hz. Lo que desde luego no es recomendable es usarlo como proyector de gaming, puesto que no está pensado para ello y su input lag es elevado. Para eso tenemos otras opciones como el BenQ X1300i.
En cuanto al sonido, los altavoces internos del proyector hacen un trabajo bastante bueno al reproducir diálogos y efectos. Y la única nota negativa a considerar es el ruido del ventilador de 32 dB, en el límite de lo molesto. Por lo que si estás sentado justo al lado del dispositivo lo escucharás funcionar, pero con apartarlo un poco o sentarte más alejado suficiente. Y aquellos que realizan una instalación en el techo desde luego que ni lo notarán.
CONCLUSIÓN: uno de los mejores proyectores para disfrutar del cine en casa en 4k
El BenQ W2700i es para nosotros el mejor proyector de cine en casa porque además de acercar a todos los bolsillos la codiciada prestación de resolución 4k con HDR, nos incluye Android TV y tecnología CinemaMaster para una mayor comodidad.
Su relación calidad precio es bastante buena, y como decimos aúna la mejor calidad de imagen junto con la comodidad necesaria para disfrutar de una experiencia cinematográfica en casa. Y es que este modelo cuenta con diferentes modos de imagen exclusivos para cine en casa que harán que optimicemos más todavía el visionado según el tipo de película que queramos ver. Toda una apuesta segura si lo que quieres es contar con la mejor experiencia de cine en casa en cualquier habitación de tu hogar.