Conectando tu Mac a un proyector, pantalla o televisión: tutorial paso a paso con las distintas formas de hacerlo

¿Quieres ver tus fotos, vídeos o presentaciones en una pantalla grande? ¿O simplemente quieres duplicar la pantalla de tu Mac en un dispositivo más grande como un proyector, una televisión o una pantalla de monitor?

A continuación te vamos a enseñar cómo conectar tu Mac a un dispositivo externo como una pantalla, un proyector o una televisión a través cables o sin ellos conectando ambos dispositivos a través de la wifi. Te guiamos paso a paso para conectar fácilmente tu Mac un proyector, pantalla o televisión, y que puedas comenzar a compartir tus contenidos en una pantalla mucho más grande y cómoda.

Conectar tu Mac a un proyector o una televisión es super sencillo, pero además te daremos unos consejos extra para que realices siempre la mejor conexión posible sin perder calidad de imagen. ¡A por ello!

conectar mac al proyector

¿Cómo puedo conectar mi Mac a una pantalla, proyector o televisión?

Existen tres formas de conectar tu Mac a un proyector o televisión:

  1. Por cable: conectando con HDMI, USB-C, VGA o un adaptador Mini DisplayPort.
  2. Sin cables: utilizando wifi o bluetooth.
  3. Y utilizando Google Chromecast o dispositivos similares como el Fire Stick de Amazon, también podrás enviar contenidos si ambos dispositivos están conectados a la misma red wifi.
Y como aquí hablamos de iOS, si el sistema operativo de tu ordenador es Windows aquí puedes aprender cómo conectar tu pc a un proyector.

¿Cómo compartir contenido desde el Mac?

Primero, asegúrate de tener todo el equipo necesario para empezar, como cables HDMI o adaptadores, y asegúrate de que tanto el dispositivo de salida (proyector, pantalla o televisión) como el dispositivo de entrada (Mac) estén en buenas condiciones y estén conectados. A partir de aquí, hay varias formas de conectar tu Mac a un dispositivo de salida:

  1. Si tu Mac se ejecuta en MacOS Mojave u otra versión posterior, puedes conectar un dispositivo de salida a tu Mac con AirPlay sin necesidad de cables.
  2. Para conectar a través de cable debes usar la función de conexión compartida de tu Mac para conectar dispositivos de salida y compartir la pantalla.
  3. Si tu Mac se ejecuta en OS X El Capitan u otra versión posterior, puedes usar el adaptador HDMI para conectar tu Mac a una pantalla HDMI con cable.
  4. Si tu Mac es más antiguo, es posible que necesites un adaptador Mini DisplayPort para conectar tu Mac a una pantalla con HDMI.
  5. Además, si estás intentando conectar tu Mac a un televisor o proyector, es posible que necesites un cable de audio de 3,5 mm para conectar el sonido de tu Mac a la entrada de audio del televisor o proyector.

Una vez que hayas conectado tu Mac al dispositivo de salida, abre la configuración de la pantalla para ajustar los ajustes de resolución y brillo de la pantalla. Esto debería ser todo. Ahora puedes empezar a presentar lo que necesites.

¿Qué herramientas necesitas para conectar el Mac?

  • Para conectarte sin cables, necesitarás contar con Airplay o tener un dongle wifi como Chromecast que permita duplicar la pantalla, lo que conoce como screen mirroring.
  •  Si es por cable puede que necesites un adaptador de Mini DisplayPort a HDMI o VGA, o un adaptador Thunderbolt de USB-C. Estos adaptadores los puedes adquirir online o en cualquier tienda Apple
  • Y finalmente, si la pantalla o proyector cuentan con USB-C te porás conectar directamente con tu cable Thunderbolt de Apple.

Configurar la salida de vídeo

¡Ha llegado el momento de conectar tu Mac a un proyector, pantalla o televisión!

Antes de que puedas pasar a la divertida parte de transmitir tu contenido favorito, tienes que configurar la salida de vídeo para que el Mac se comunique con el dispositivo que has elegido. Entender cómo conectar tu dispositivo Mac a tu televisor o proyector puede resultar abrumador al principio, pero en realidad no es tan difícil. Por suerte, cada Mac viene con una gran variedad de opciones de salida de vídeo integradas que pueden conectar tu Mac a cualquier tipo de dispositivo. Las opciones más comunes incluyen Mini DisplayPort, HDMI, DVI y VGA.

¿Tienes un Macbook Air? No hay problema. El Macbook Air es compatible con un adaptador de Mini DisplayPort a DVI para conectar tu Mac a una pantalla externa de DVI. También puedes comprar un adaptador para conectarlo a una pantalla VGA, como la que usan muchos proyectores. Si tienes una Smart TV o proyector wifi, también puedes conectar tu Mac sin cables. En ese caso, necesitarás conectarte a través de Airplay, o contar un dispositivo de transmisión inalámbrica, como un Apple TV o un Chromecast para emitir contenido desde tu Mac a la tele o el proyector.

Conectar Mac al proyector o la tele sin cables

Gracias a la tecnología AirPlay puedes transmitir de forma inalámbrica audio y vídeo desde tu Mac a un Apple TV u otro dispositivo compatible. Para usar AirPlay, necesitarás tener un Apple TV u otro dispositivo compatible conectado al proyector, pantalla o televisión. Luego, sigue estos pasos:

  1. En tu Mac, haz clic en el icono de AirPlay en la barra de menú.
  2. Selecciona el dispositivo con el que quieres compartir tu pantalla y asegúrate de que estén conectados a la misma wifi.
  3. Si se te solicita, introduce la contraseña del dispositivo.
  4. Elige si quieres duplicar tu pantalla o usar tu televisión, monitor o proyector como una pantalla separada.
  5. Ahora la pantalla de tu Mac aparecerá en el proyector, pantalla o televisión, o tendrás una pantallada separada.

Si tienes problemas para usar AirPlay, asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles y que estén todos conectados a la misma red wifi.

También hay soluciones como Miracast que funcionan con la mayoría de los proyectores, pantallas y televisores. Estas soluciones te permiten transmitir contenido de tu Mac simplemente instalando el software correspondiente y podrás transmitir contenido sin cables.

Conectar Mac al proyector o la tele con HDMI

  1. Asegúrate de que tu Mac tenga un puerto HDMI, o en su defecto de contar con un adaptador. Si estás usando un Macbook Air, un Macbook Pro de 13 pulgadas o un Mac Mini, tendrás un puerto HDMI estándar. Si estás usando un Macbook Pro de 15 o 16 pulgadas, tendrás un puerto HDMI alta velocidad.
  2. Conecta un cable HDMI del Mac al monitor, proyector o televisión. Para las versiones más recientes de Macbook Pro, necesitarás un cable HDMI alta velocidad de doble modo. Si tienes un Macbook Air o un Macbook Pro, el puerto HDMI está ubicado en la parte lateral de la laptop. Si tienes un Mac Mini, el puerto HDMI está ubicado en la parte trasera de la computadora. Si tienes un Macbook Pro de 15 o 16 pulgadas, el puerto HDMI está ubicado en la parte izquierda del pc.
  3. Una vez que tengas los dos extremos del cable HDMI conectados, tu Mac debería detectar automáticamente la pantalla externa. Si no lo hace, puedes intentar abrir la Configuración de Sistema en tu Mac e ir a la sección de Pantallas para ver si hay una nueva pantalla detectada. Si todavía no hay nada, intenta reiniciar tu Mac y volver a conectar el cable HDMI.

Conectar Mac al proyector o la tele con VGA

Conectar tu Mac a un proyector, pantalla o televisión a través de cable VGA es probablemente la forma más antigua de hacerlo, pero sigue siendo una de las más efectivas.

Para conectar tu Mac por cable VGA necesitas contar con un cable VGA, un adaptador Mini DisplayPort a VGA y, en algunos casos, un adaptador de alimentación de corriente. Si tu Mac es una MacBook Pro con pantalla Retina (desde 2012 en adelante), MacBook Air (desde 2012 en adelante) o Mac mini (desde 2012 en adelante) necesitarás un adaptador de alimentación de corriente.

  1. Conecta un extremo del cable VGA al puerto VGA de tu pantalla o proyector, y el otro al adaptador Mini DisplayPort a VGA. Si tu Mac es una MacBook Pro con pantalla Retina (desde 2012 en adelante), MacBook Air (desde 2012 en adelante) o Mac mini (desde 2012 en adelante) conecta también el adaptador de alimentación a la entrada para adaptador de corriente MagSafe o Thunderbolt.
  2. Conecta el adaptador Mini DisplayPort a VGA al puerto Thunderbolt o USB-C de tu Mac.
  3. En tu Mac, abre Preferencias del Sistema y selecciona el icono de Pantalla. En la sección Dispositivos selecciona la opción de “Iniciar sesión en un dispositivo externo”. Selecciona tu pantalla, televisor o proyector en el menú desplegable. Tu Mac se conectará automáticamente.

Y ya puedes disfrutar del contenido de tu Mac en una pantalla mucho más grande con una conexión VGA.

Conectar Mac al proyector o la tele con Thunderbolt

Para aquellos con MacBook Air, MacBook Pro o iMac, la conexión Thunderbolt es la forma más fácil de conectarlos a un sistema audiovisual.

  1. Conecta tu Mac a la entrada HDMI o VGA en tu proyector, monitor o televisión usando un cable mini DisplayPort a HDMI o a VGA. Simplemente conecta el conector mini DisplayPort al puerto Thunderbolt de tu dispositivo Mac y luego el conector HDMI o VGA a la entrada correspondiente en el proyector, pantalla o televisión.
  2. Asegúrate de que tu Mac está configurado para trabajar con un monitor externo. Para esto, ve a Preferencias del Sistema, luego a Monitores y selecciona Detectar Monitores Externos. Asegúrate de seleccionar una resolución de pantalla adecuada para tu monitor, proyector o televisión. Si tu Mac no detecta tu dispositivo, asegúrate de que esté encendido.

Conectar Mac al proyector o la tele con un dongle wifi

Otra forma sencilla de conectar tu Mac a un proyector o pantalla externa es usando un dongle wifi como Chromecast. Se trata de dispositivos inalámbricos de pequeño tamaño que se conectan a tu televisión o proyector a través de un puerto HDMI. Una vez conectado con tu Mac, puedes enviar contenido como documentos de texto, presentaciones, imágenes y vídeos desde tu pc. Esto se logra a través de una extensión llamada Chromecast, que está disponible para la mayoría de los navegadores web más comunes.

La configuración es muy sencilla. Simplemente conecta el Chromecast a tu proyector o televisión a través del puerto HDMI (o conecta el Fire TV Stick, según el dongle wifi que tengas), luego inicia la extensión Chromecast en tu navegador web. Aparecerá un código de configuración en tu otra pantalla que deberás introducir en tu navegador web. Una vez completado este paso, tu Mac estará conectado y listo para transmitir contenido. La ventaja de usar un Chromecast es que es fácil de configurar y puede usarse para transmitir contenido desde cualquier pc con un navegador web compatible.

Consejos adicionales para conectar tu Mac

Ahora que sabemos cómo conectar un Mac a un proyector, pantalla o televisión, hay algunos consejos útiles que es bueno tener en cuenta antes de realizar la conexión. En primer lugar, es importante recordar que no todos los dispositivos admiten las mismas conexiones, por lo que debes asegurarte de verificar los puertos disponibles en tu dispositivo antes de conectarlos. También es una buena idea verificar la compatibilidad del dispositivo con la conexión deseada.

En segundo lugar, es importante prestar atención a la calidad de la imagen cuando se conecta un Mac a un proyector, pantalla o televisión. La mayoría de las veces, se debe configurar la conexión para obtener la mejor calidad de imagen posible. Y por último, recuerda que algunos dispositivos requieren cables y adaptadores adicionales para conectarse.

CONCLUSIÓN

Ya conoces las distintas formas de conectar un Mac a un proyector, un monitor o una televisión, y todas ellas bastante sencillas. Tan solo tienes que contar con las conexiones adecuadas y seguir los pasos comentados. Y si tienes problemas o necesitas cualquier aclaración, nos dejas un comentario.

proyectores

Escrito por Equipo de Redactores Proyecta Gato.
Redactores especializados en tecnología.

Artículos relacionados

Deja un comentario