Wanbo T2 Max | Mini proyector portátil con Android marca blanca de Xiaomi perfecto para iniciarte en la videoproyección

Características

TecnologíaDLP
Relación de aspecto16:9
ResoluciónHD
Contraste nativo2.000:1
Brillo150 lúmenes ANSI
Duración lámpara20.000 horas
Zoomfijo
Sonido2x3w
Medidas15 x 14 x 11 cm
Peso900 gramos

Valoración: 6

6/10
Wanbo T2 Max

Wanbo T2 Max

AMAZON

No disponible

Ventajas:

✔️ Precio económico
✔️ Muy pequeño y ligero
✔️ Android, wifi y bluetooth

Inconvenientes:

❌ Brillo mínimo, solo para ver a oscuras
❌ No incluye batería

Incluido en:

wanbo t2 max

Análisis y review del Wanbo T2 Max

El Wanbo T2 Max es, a pesar de su nombre, un proyector portátil a un precio económico. El proyector comenzó su andadura en la plataforma de crowfunding YouPin y forma parte del ecosistema de productos de Xiaomi. De acuerdo a sus prestaciones, está claro que este es un proyector que es más un modelo básico. Sin embargo, debido a su tamaño y a su reducido precio, sólo podremos utilizarlo totalmente a oscuras.

Diseño

El diseño del proyector Wanbo T2 Max es poco convencional en comparación con otros de su gama. No tiene la forma clásica de caja rectangular, si no que más bien se asemeja a un altavoz. Sus dimensiones son 11 x 14 x 15 centímetros, pesa 900 g y se vende únicamente en color blanco. En general su diseño está bastante conseguido y no da la impresión de ser un modelo barato. En cuanto a la disposición de los elementos, la lámpara LED se encuentra en la parte delantera, las conexiones en la parte trasera (USB, HDMI, audio jack de 3,5 mm y el puerto de aimentación), los altavoces de 3 watios cada uno en el lateral, y tanto en la parte delantera como en la trasera tenemos una rejilla para el flujo de aire. Y en la parte superior tenemos el botón de encendido y una rueda blanca para enfocar la imagen de forma manual. La parte inferior contiene cuatro pies de goma para evitar que el proyector se deslice, así como la rosca para engancharlo a un trípode.

Características y prestaciones

El brillo de 150 lúmenes ANSI nos obligará a visualizarlo a oscuras. El precio a pagar para conseguir proyectores tan baratos. La distancia de proyección va desde 1,2 metros hasta los 4 metros de distancia a la pared o la pantalla de proyección. En función de esa distancia conseguiremos desde las 40 hasta el máximo de 200 pulgadas. Lo cual no está nada mal para un modelo de sus características. 

En completa oscuridad, la imagen es sorprendentemente buena para un proyector de resolución HD nativa que acepta Full HD como resolución máxima. Los colores son lo suficientemente ricos y después de ajustar el enfoque con la rueda mencionada en la parte superior, la imagen es nítida. Muchos proyectores de bajo coste sufren de baja nitidez, especialmente en las esquinas de la imagen, lo que no ocurre con el Wanbo T2 Max. Aquí la nitidez es buena en toda la zona.

La configuración del sistema es bastante escueta: la configuración básica de wifi (2,4 GHz) y bluetooth (versión 4.0), el estilo de fuente en la configuración de pantalla, y los elementos de memoria y almacenamiento solo muestran información sobre el uso actual y el espacio libre restante. Si quieres montar el proyector en el techo, también encontrarás la opción de girar la imagen en los ajustes. Y por último, podrás ajustar ligeramente la imagen, sus colores y el sonido desde varios modos preestablecidos.

Sistema operativo Android 6

El Wanbo T2 Max viene con el sistema operativo Android. Aunque desafortunadamente su versión está un poco obsoleta, ya que hablamos de Android versión 6. la interfaz de usuario consta de varias partes. En la esquina superior derecha encontrarás la búsqueda, el widget del clima, la fecha, la hora y el estado de la conexión wifi. La parte principal de la pantalla es un muro con aplicaciones y sugerencias de videos en YouTube. Estos se dividen en varias categorías, como noticias, música, deportes y otros. Las aplicaciones preinstaladas incluyen Netflix, Youtube, Amazon Prime o Facebook, Mcast o incluso un navegador de Internet (no es Chrome). Y en la parte inferior hay una opción para seleccionar la fuente o entrada, así como el menú de configuración. En general la interfaz es bastante sencilla. Minimalista podráimos decir, pero funcional y práctica.

Importante mencionar que el sistema operativo incluye la aplicación ZoomSettings, la cual se utiliza para corregir la forma de la imagen (función keystone de corrección trapezoidal), pudiendo incluso mover las cuatro esquinas para mayor flexibilidad.

Aunque el proyector Wanbo T2 Max tiene el sistema operativo Android, no encontrarás la clásica tienda Google Play. Hay una versión modificada llamada APP Store. Aquí encontrarás el popular navegador web Google Chrome o también la aplicación multimedia KODI. Sin embargo, aquí no encontrarás aplicaciones como Magio Go, Skylink o Antik TV. Sin embargo, puedes instalarlos a través de un navegador web descargando el archivo .apk.

Conexiones y calidad de imagen

Podrás ver películas o vídeos directamente a través del sistema operativo Android del proyector, pero también podrás usar HDMI y USB. Por supuesto, siempre mejor conexión HDMI para una mejor calidad de imagen. Aunque contar con USB para proyectar contenido desde un pen drive o disco duro nos aporta mayor flexibilidad. La última opción que incluye sería la duplicación de pantalla o “screen mirroring”, típica de los proyectores para móvil, que consiste en conectarnos por wifi al proyector y duplicar la pantalla de nuestro móvil o tablet sin molestos cables. Para esta opción contamos con el protocolo Miracast y también con la aplicación Mcast preinstalada. Ahora bien, con estas opciones siempre se pierde algo en la calidad de la imagen.

En cuanto a la calidad de imagen del Wanbo T2 Max, pues qué decir. No está mal para ser un proyector económico, pero hay que ser conscientes de sus limitaciones. Esto, un proyector HD720p. Si somos conscientes de lo que adquirimos, seguramente nos agrade su imagen, sobre todo si nos ampliamos a las 200 pulgadas máximas, donde más sufrirá una resolución más baja que el Full HD.

En cuanto al sonido, sus dos altavoces de 3 watios cada uno serán suficientes para una habitación, pero insuficiente para un proyector de cine en casa si pensamos montar un sala dedicada a cine. De nuevo, pensemos para lo que está diseñado este modelo. Además, su calidad es regular, así que no os hagáis demasiadas expectativas. El sonido es “metálico” y carece de graves, pero como decimos, el volumen es suficiente. Quizá lo mejor sea conectar unos altavoces o barra de sonido al proyector para mejorar la salida de audio o el bluetooth.

En cuanto al ruido podemos afirmar que es un modelo silencioso, ya que cuenta con una refrigeración eficiente. Si te fijas podrás escuchar el ruido del proyector levemente, pero cuando estés viendo una película no te enterarás del ruido.

Por último, mencionar que el mando a distancia contiene los botones básicos de navegación y el control de volumen. Sin queja. Es cómodo de sostener en la mano y tiene dimensiones compactas.

CONCLUSIÓN: calidad de imagen a precio imbatible

El Wanbo T2 Max es un proyector compacto con un diseño bastante innovador. Pertenece al ecosistema Xiaomi, y al precio ofertado podemos decir que es un proyector de gran calidad precio. Es bastante cómodo de usar gracias a su sistema operativo Android, y si somos conscientes de lo que estamos adquiriendo, esto es, un mini proyector de resolución HD, será una excelente opción de mini proyector portátil barato.

Otros proyectores similares

5 comentarios en «Wanbo T2 Max | Mini proyector portátil con Android marca blanca de Xiaomi perfecto para iniciarte en la videoproyección»

  1. Hola. Consulta. Puede ser que haya una versión del t2 max sin wifi ni Bluetooth? Acabo de comprar uno por Walmart y no especifica eso. Para mí el que no traía eso era el modelo anterior. Gracias

    Responder
  2. Buenos días!! recientemente he adquirido un t2 Max y tengo problemas para que lea el USB, siempre me dice que está dañado y que intente repararlo. He probado con varios pendrives, de más capacidad, de menos, formateados, etc… a ver si me podríais arrojar algo de luz por favor jeje.
    Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.

    Responder
    • Hola Luis,
      Tiene pinta de ser un defecto de fábrica. Usa la garantía para devolverlo y que te lo arreglen. ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario