Historia de los proyectores, de las imágenes en movimiento al séptimo arte

Hoy en día los proyectores forman parte del mobiliario básico de muchos hogares. Incluso contribuyen a la decoración con diseños estéticos muy novedosos. Tampoco resulta extraño verlos colgando en los techos de las escuelas sustituyendo o asistiendo a las clásicas pizarras o presentando reuniones y conferencias de empresas multinacionales.

Pero, ¿cuál es la historia del proyector de vídeo que ya es uno más en el día a día? Para saber hacia dónde vamos, hay que conocer de dónde venimos y el comienzo de la historia del proyector de vídeo data de finales del siglo XIX.

Unos aseguran que fue Thomas Edison en 1894 quien inventó el proyector, pero el debate sobre el primer proyector de la historia se abre, puesto que otros atribuyen el logro a los hermanos Lumière, en 1895.

historia de los proyectores

¿Quien inventó el primer proyector?

Aunque nadie establece oficialmente quién inventó el primer proyector de la historia, muchas fuentes establecen que quien inventó el proyector fue Edison, basándose en el quinetoscopio creado en 1894 y patentado en 1897. Se podría decir que su artefacto fue el primer proyector de la historia porque permitía ver imágenes en movimiento.

¿Quien inventó el proyector cinematográfico?

Sin embargo, los hermanos Lumière son considerados los creadores del proyector cinematográfico en 1895, aprovechando el invento de Edison y la proyección de imágenes fotográficas creada por el fotógrafo Eadweard Muybridge en 1890. Por lo tanto, si hablamos de la historia del proyector de vídeo desde una perspectiva cinematográfica, el apellido Lumière es el que responde a la pregunta sobre quien inventó el proyector cinematográfico.

Ambos hermanos (Louis y August) aprovecharon el artefacto de Edison para que la industria del cine echase a andar. Con su conocido y patentado como cinematógrafo (que grababa y proyectaba imágenes en movimiento), fueron los primeros en la historia del proyector de vídeo en ofrecer proyecciones como espectáculos de pago, allá por 1895.

Principales momentos en la historia del proyector de vídeo

Desde entonces los cambios y avances en la historia del proyector de diapositivas o de video no han sido muchos, aunque sí sustanciales. De hecho, hay tres momentos claves en la historia del proyector de diapositivas o de vídeo:

  1. El cine como motor en los inicios. Ahora existen varios tipos de proyector en función de sus usos (lúdicos, laborales, didácticos…). No obstante, la historia del proyector de vídeo comenzó enfocándose en proyectar fotogramas de una película y con un fin lucrativo. Por lo tanto, el primer proyector de la historia diríamos que fue el proyector cinematográfico de finales del siglo XIX.
  2. Llegada del color a los proyectores cinematográficos. Con el nacimiento del televisor, entre 1940 y 1950, los proyectores evolucionaron su sistema de proyección basándose en los tubos de rayos catódicos. Mediante esta tecnología la imagen que se proyecta empieza a ser la misma que la de los televisores; a través de tres tubos de color rojo, verde y azul que generaban la imagen a color. Desde entonces, dicha tecnología de video proyección marcaría la historia del proyector de vídeo, ya que se emplearía mayoritariamente hasta finales del siglo XX.
  3. Sistemas de proyección con tecnología DLP y LCD. La proyección digital en general y los proyectores cinematográficos digitales actuales en particular, comenzaron a emerger a inicios del siglo XXI. En el 2000, la empresa Texas Instruments fue pionera al realizar la primera proyección digital con un proyector DLP, la cual crea una imagen a partir de espejos diminutos conocidos como píxeles.

Actualmente, esta tecnología DLP compite en el mercado con la tecnología de los proyectores LCD, ambas con sus ventajas e inconvenientes.

CONCLUSIÓN

Sin una posición clara sobre quién inventó el proyector que conocemos ahora, sí sabemos que el cine está en el origen de todo. De aquella máquina que proyecta a intervalos hemos llegado a los proyectores actuales, útiles no solo como proyectores cinematográficos digitales, sino que se han instalado en aulas, oficinas y despachos ofreciendo multitud de posibilidades en cualquier ámbito.

Ahora ya solo te queda saber cómo elegir proyector, y si tienes cualquier duda al respecto, aquí estamos para ayudarte.

proyectores

Escrito por Equipo de Redactores Proyecta Gato.
Redactores especializados en tecnología.

Artículos relacionados

Deja un comentario