Contenidos
Toggle¿Qué es el formato o relación de aspecto en un proyector?
El formato de un proyector o su relación de aspecto, es la relación (valga la redundancia) que existe entre el ancho y el alto de la imagen. Se expresa como un cociente: “el ancho entre la altura“.
Podemos encontrar muchos, aunque los dos más comunes son 4:3, también llamado formato cuadrado (aunque sea un rectángulo), que sería 1,33:1. Y el llamado formato panorámico 16:9, que sería 1,77:1. El primero era el estándar en ordenadores y televisores hasta que dejó de serlo en favor del segundo con la llegada de las televisiones en HD y los formatos de alta resolución como el full hd y el 4k.
En en el entorno profesional, el 4:3 está más adaptado a las presentaciones. Y para el uso doméstico el más habitual es el formato 16:9.
Y en el cine se utiliza el llamado cinemascope, que es más ancho todavía que el panorámico. De 2,35:1. Por ello mucha gente en casa opta por comprarse una pantalla de proyector con esta relación de aspecto. Puesto que casi todas las películas en Blue Ray presentan ese formato.
¿Cuál es el mejor formato de vídeo para un proyector?
- Uso domestico: 16:9
- Cine: 16:10
- Para presentaciones: 4:3
Formato nativo de un proyector
Es importante conocer que aunque un proyector admita diferentes formatos, lo que hará será transformar la imagen. Por eso, se llama “formato nativo” a aquel para el cual se ha fabricado el dispositivo. Y por tanto, en el que mejores resultados ofrecerá.
Resulta muy útil que acepten otros formatos para ganar en versatilidad. Pero debemos siempre adquirir un proyector con el formato que vaya a ser el más utilizado.
¿Estás buscando información para comprarte un proyector?
Echa un vistazo a nuestras reviews más populares: